top of page

Jornada Campera 

A.C.T. LA EMPALIZADA

18 de OCTUBRE

Después de nuestras Fiestas de la “Función de la Cruz”, cada año la Asociación Cultural Taurina La Empalizada organizamos una de nuestras dos excursiones anuales. Preveíamos un buen día taurino rodeado de “empalizados” y de buen clima. Dos autobuses y algún coche, llenos de entusiasmo, partimos hacia nuestro primer destino: la ganadería vallisoletana de D. Agustín Gallego. Nos esperaba en su finca “La Requejada” situada en San Román de Hornija, donde nos recibieron con los brazos abiertos.

 

Allí nada más llegar, el ganadero D. AGUSTÍN GALLEGO junto con su hijo Rodolfo nos explicaron como tenían actualmente la ganadería organizada con el encaste Santa Coloma como estandarte. Más de 40 años de historia ganadera de un emocionado, D. Agustín, con su más de 80 años aún al pie del cañón y desde la humildad el trabajo y buen hacer por bandera. Ramón Muelas nos deleitó una vez más explicando la historia de estos pastos en torno al Hornija, donde en los siglos XVI, pero sobre todo XVII, pastaban algunas de las mejores ganaderías de bravo como la de aquello entonces “Familia Reguilón”. Tras el magnífico almuerzo, un tractor y tres galeras seguidas de él, nos conducían a todos los socios allí presentes a ver; primero las vacas y luego los erales y utreros. Pudimos contemplar bellísimas imágenes del campo bravo en esta zona, para algunos desconocida, una cincuentena distribuidos entre erales y utreros así como la vacada separada en las diferentes cercados hicieron las delicias de todos. Al terminar esta ruta turística por la finca, el ganadero con alegría de ver tanta gente sobre todo jóvenes taurinos,  nos prometió previamente que soltaría una vaca en su plaza de tientas cuadrada. Sírvase esta visita para engrandecer también a las ganaderías de la tierra que no por humildad tienen menor importancia y categoría y por conceder el homenaje a D. Agustín con en el cuadro que ACTE le entregó.

 

Al mediodía, nos dirigimos hacia la “Finca Carmona”, otra ganadería de la tierra de tradición ganadera y que regentan los HERMANOS MAYORAL (Pepe y Juan) en Castronuño. Otro veterano ganadero Don José Luis Mayoral Villaseco, el padre de los Mayoral, cedió hace años a los hijos el testigo ganadero por motivos sobre todo de salud. Allí, primero los niños y luego los mayores comimos en las instalaciones. Los niños hacían tiempo en la plaza hasta que empezase la tienta. El maestro Joselillo muy amigo de la Asociación nos tentó dos becerras dándonos, a los más valientes, la oportunidad de torearlas en un improvisado Taller Práctico de Toreo donde José demostró cordialidad, profesionalidad y sobre todo dedicación para todos. Santos García Catalán, otro gran amigo de ACTE nos acompañó y grabó toda la Jornada para Tv CYL para el programa Grana y Oro.

 

Posteriormente se procedió a la Capea simultaneada con visita a la ganadería sobre todo a la vacada en pleno preámbulo a la paridera, donde uno de los dos grupos se dio un pequeño susto con una vaca que se encontraba padreando con el semental “Jacarero”, aquél que indulto David Luguillano en Sieteiglesias hace ya varios años. Tuvo que hacer el quite providencial Pepe Mayoral para alivio de todos pues la situación pudo ser complicada.

 

Tras el intensísimo día taurino no queríamos irnos pero la luz tenue de la noche se ceñía sobre Carmona, fue un gran día de los que crean aún más afición,  donde se fundieron naturaleza, la belleza del toro y la ferviente juventud que ACTE traslada y que hace ver que el futuro taurino de Montemayor está asegurado.

 

Diego Olmedo y Raúl Redondo. 

IMG_7596.jpg

¡LA FUNCIÓN 2023!

MONTEMAYOR DE PILILLA

  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Icono blanco
  • Blanco Icono de YouTube
  • Blanca Facebook Icono

Todas las imagenes son Propiedad de diego-olmedo.wixsite.com/montemayordepililla | Está prohibida su distribución, total o parcialmente, sin permiso del autor |  Desarrollado por Diego Olmedo 2023

bottom of page